Interrupciones y emergencias en viajes - Aéreo
TABLA DE CONTENIDOS
Gestión automática de incidencias menores
Spotnana gestiona automáticamente muchas de las modificaciones menores en los horarios de vuelos. Si el cambio cumple con las condiciones que se detallan a continuación, se aceptará automáticamente y la persona viajera recibirá una notificación por correo electrónico y en su dispositivo móvil.
- Vuelos directos (sin escalas): Cambios en el horario de menos de 30 minutos, siempre que el origen, destino y número de vuelo no cambien.
- Vuelos con escalas (una o más): Cambios en el horario de menos de 30 minutos, siempre que el origen, destino y número de vuelo no cambien, y que el tiempo mínimo de conexión siga siendo válido.
- Vuelos de ida y vuelta el mismo día: Cambios en el horario de menos de 15 minutos, siempre que el origen, destino y número de vuelo no cambien, y que el tiempo mínimo de conexión siga siendo válido.
Si el cambio en el vuelo es más importante y no cumple con las condiciones anteriores, normalmente la aerolínea se pondrá en contacto directamente con la persona viajera (siempre que haya proporcionado sus datos de contacto a la aerolínea).
Interrupciones mayores
En ocasiones, pueden ocurrir interrupciones o emergencias más graves durante un viaje. Aunque no son situaciones habituales, es importante saber qué opciones existen y cuál es la mejor forma de actuar en esos casos.
En la siguiente tabla se describen algunos ejemplos de interrupciones y emergencias que pueden presentarse durante un viaje, junto con posibles soluciones.
Situación | Solución |
---|---|
Interrupciones por condiciones meteorológicas: El mal tiempo, como tormentas, huracanes, nevadas intensas o niebla, puede provocar el cierre de aeropuertos, así como retrasos o cancelaciones de vuelos. | En estos casos, las aerolíneas suelen reubicar a las personas pasajeras en otros vuelos o redirigirlas a aeropuertos alternativos para que puedan continuar con sus planes de viaje. Siga siempre las indicaciones de la aerolínea. En algunos casos, Spotnana puede enviar alertas sobre tormentas próximas y, de manera proactiva, intentar reubicarle en otro vuelo o fecha. Para consultar la lista completa de acciones que pueden tomar las aerolíneas para resolver la situación, vea la sección que aparece después de esta tabla. |
Problemas con el control de tráfico aéreo: Las incidencias técnicas o huelgas en los sistemas de control de tráfico aéreo pueden generar retrasos o cancelaciones de vuelos. | Esto puede requerir que las personas afectadas sean reubicadas en otros vuelos o rutas alternativas. Para consultar la lista completa de acciones que pueden tomar las aerolíneas para resolver la situación, vea la sección que aparece después de esta tabla. |
Problemas mecánicos o de mantenimiento en la aeronave: Si un avión presenta una falla mecánica o necesita mantenimiento no programado, la aerolínea puede tener que sustituirlo por otra aeronave o realizar reparaciones. | Las personas que viajan en ese vuelo pueden ser reubicadas en otros vuelos o rutas, incluso a través de aeropuertos diferentes. Para consultar la lista completa de acciones que pueden tomar las aerolíneas para resolver la situación, vea la sección que aparece después de esta tabla. |
Cambios en los horarios de la aerolínea: Las aerolíneas a veces modifican sus horarios de vuelo, ya sea por cambios de temporada o por motivos operativos o estratégicos. Esto puede afectar a quienes ya tenían reservas en esas rutas. | En estos casos, la aerolínea debe buscar alternativas para que las personas puedan llegar a su destino según lo planeado. Para consultar la lista completa de acciones que pueden tomar las aerolíneas para resolver la situación, vea la sección que aparece después de esta tabla. |
Sobreventa de vuelos: En ocasiones, las aerolíneas venden más asientos de los disponibles en un vuelo, previendo que algunas personas no se presentarán. | Si finalmente todas las personas se presentan y el vuelo queda sobrevendido, la aerolínea puede buscar alternativas para reubicar a quienes no puedan abordar, o bien ofrecer compensaciones para quienes acepten voluntariamente cambiar de vuelo. Para consultar la lista completa de acciones que pueden tomar las aerolíneas para resolver la situación, vea la sección que aparece después de esta tabla. |
Inestabilidad política o situaciones de seguridad: Conflictos políticos, desastres naturales o problemas de seguridad en ciertas regiones pueden llevar a la suspensión o cancelación de vuelos a esos destinos. | Las personas con vuelos afectados necesitarán ser reubicadas en rutas o aeropuertos alternativos. Para consultar la lista completa de acciones que pueden tomar las aerolíneas para resolver la situación, vea la sección que aparece después de esta tabla. |
Retrasos en vuelos de conexión o pérdida de conexiones: Retrasos o cancelaciones de vuelos (por parte de la aerolínea) pueden hacer que las personas pierdan su vuelo de conexión. | Si una persona pierde su vuelo de conexión por un retraso o cancelación del primer tramo, la aerolínea debe buscar alternativas, ya sea en otro vuelo de conexión o redirigiendo a través de otro aeropuerto para que llegue a su destino final. Para consultar la lista completa de acciones que pueden tomar las aerolíneas para resolver la situación, vea la sección que aparece después de esta tabla. |
Acciones que pueden tomar las aerolíneas para resolver la interrupción del viaje
Las aerolíneas pueden tomar una o varias de las siguientes medidas para resolver la interrupción del viaje.
- Vuelos alternativos: La aerolínea puede ofrecer vuelos alternativos hacia el destino, ya sea en la misma compañía o a través de una aerolínea asociada. Se buscarán asientos disponibles en vuelos posteriores o se propondrán rutas a través de otros aeropuertos si es necesario.
- Reubicación en otro vuelo: La aerolínea puede gestionar la reserva en el siguiente vuelo disponible hacia el destino. Se trata de encontrar la opción que cause la menor molestia posible, considerando horarios, escalas y clase de servicio.
- Redirección: Si no es posible operar el vuelo original, la aerolínea puede redirigir a la persona viajera en un itinerario diferente, que puede incluir conexiones o destinos alternativos, con el objetivo de que llegue a su destino lo más cerca posible del horario previsto.
- Ascensos o descensos de clase: En caso de molestias importantes, la aerolínea puede ofrecer un ascenso a una clase superior como compensación. Si no hay alternativas adecuadas, puede ofrecerse un descenso de clase junto con un reembolso parcial.
- Compensación: Las aerolíneas pueden ofrecer compensaciones económicas o vales de viaje a las personas afectadas. El monto depende de la política de la aerolínea, la duración de la demora o molestia y la normativa local.
- Transporte alternativo: En situaciones excepcionales, como la falta de vuelos disponibles, la aerolínea puede gestionar opciones de transporte alternativas, como billetes de autobús o tren, para que la persona pueda llegar a su destino.
- Alojamiento en hotel: Si la demora o la reubicación requiere pasar la noche, la aerolínea puede encargarse del alojamiento en hotel para las personas afectadas y cubrir los gastos. Esto es especialmente común en demoras largas o cuando no hay vuelos alternativos inmediatos.
- Transporte terrestre: Si la persona es reubicada en un vuelo que sale de otro aeropuerto, la aerolínea puede facilitar el traslado terrestre, ya sea mediante servicios de transporte, taxis o incluso gestionando un coche de alquiler.
- Alimentos y bebidas: Si la demora es considerable o hay largas esperas por reubicación, es posible que se ofrezcan vales de comida o acceso a salas VIP donde se pueden consumir alimentos y bebidas.
- Servicios especiales: Si la persona viajera tiene necesidades especiales, como menores no acompañados, personas con discapacidad o personas mayores, la aerolínea debe poner a disposición servicios adicionales para atender adecuadamente cada caso.
Comunicación clara: Es fundamental que las aerolíneas mantengan una comunicación clara y oportuna con las personas afectadas. Informar sobre la situación, los avances en la reubicación y explicar las opciones disponibles ayuda a reducir la frustración y la incertidumbre.
¿Le ha sido útil este artículo?
¡Qué bien!
Gracias por sus comentarios
¡Sentimos mucho no haber sido de ayuda!
Gracias por sus comentarios
Sus comentarios se han enviado
Agradecemos su esfuerzo e intentaremos corregir el artículo