Interrupciones y emergencias en vuelos

Creada por Ashish Chaudhary, Modificado el Dom., 5 Oct. a las 12:10 P. M. por Ashish Chaudhary

Interrupciones y emergencias en viajes - Aéreo

TABLA DE CONTENIDOS

Manejo automático de interrupciones menores

Spotnana se encarga automáticamente de muchos cambios menores en los horarios de vuelos. Si el cambio cumple con las condiciones que te mostramos abajo, lo procesamos de forma automática. En estos casos, la modificación se acepta sin que tengas que hacer nada y solo recibirás notificaciones por correo electrónico y en tu celular.

  • Vuelos directos (sin escalas): Cambios en el horario de menos de 30 minutos, siempre que el origen, destino y número de vuelo no cambien.
  • Vuelos con escalas (una o más): Cambios en el horario de menos de 30 minutos, manteniendo el mismo origen, destino y número de vuelo, y siempre que el tiempo mínimo de conexión siga siendo válido.
  • Vuelos de ida y vuelta el mismo día: Cambios en el horario de menos de 15 minutos, donde el origen, destino y número de vuelo no cambian, y se respeta el tiempo mínimo de conexión.

Si ocurre un cambio más importante que no cumple con las condiciones anteriores, normalmente la aerolínea se pondrá en contacto contigo (siempre y cuando hayas compartido tus datos de contacto con ellos).

Interrupciones mayores

A veces pueden ocurrir interrupciones o emergencias más serias en tu viaje. Aunque no son comunes, es importante saber qué opciones tienes y cuáles son las mejores prácticas para manejar estas situaciones.

En la siguiente tabla te mostramos algunos ejemplos de interrupciones o emergencias que pueden pasar y cómo se pueden resolver.

SituaciónSolución
Interrupciones por clima:
Condiciones climáticas adversas, como tormentas, huracanes, nevadas intensas o niebla, pueden provocar el cierre de aeropuertos o retrasos y cancelaciones de vuelos.
En estos casos, las aerolíneas pueden reubicar a los pasajeros en otros vuelos o redirigirlos a diferentes aeropuertos para que sus planes de viaje no se vean totalmente afectados.
Sigue siempre las indicaciones de la aerolínea. En algunos casos, Spotnana puede enviarte alertas sobre tormentas próximas y, de forma proactiva, intentar reprogramar tu vuelo para otro día u horario.
Para ver todas las acciones que puede tomar la aerolínea para resolver el problema, consulta la sección que está más abajo de esta tabla.
Problemas con el control de tráfico aéreo:
Cuando hay fallas técnicas o huelgas en los sistemas de control aéreo, pueden producirse retrasos o cancelaciones de vuelos.
En estos casos, es posible que los pasajeros afectados deban ser acomodados en otros vuelos o rutas alternativas.
Para ver todas las acciones que puede tomar la aerolínea para resolver el problema, consulta la sección que está más abajo de esta tabla.  
Problemas mecánicos o de mantenimiento de la aeronave:
Si el avión presenta un problema mecánico o necesita mantenimiento no programado, la aerolínea puede reemplazarlo por otra aeronave o realizar las reparaciones necesarias. 
Los pasajeros afectados pueden ser reubicados en otros vuelos o rutas con diferentes escalas.
Para ver todas las acciones que puede tomar la aerolínea para resolver el problema, consulta la sección que está más abajo de esta tabla.
Cambios en el itinerario de la aerolínea:
Las aerolíneas a veces ajustan sus horarios de vuelo, ya sea por cambios de temporada o por decisiones operativas o estratégicas. Esto puede afectar a quienes ya tenían boletos en esas rutas.
Es necesario que los pasajeros sean reubicados para que puedan llegar a su destino según lo planeado.
Para ver todas las acciones que puede tomar la aerolínea para resolver el problema, consulta la sección que está más abajo de esta tabla.
Sobreventa de boletos (overbooking):
A veces las aerolíneas venden más asientos de los que hay disponibles, suponiendo que algunos pasajeros no se presentarán.
Si todos los pasajeros llegan y el vuelo queda sobrevendido, la aerolínea puede buscar vuelos alternativos para algunos pasajeros o compensarlos para que acepten voluntariamente cambiarse de vuelo.
Para ver todas las acciones que puede tomar la aerolínea para resolver el problema, consulta la sección que está más abajo de esta tabla.
Inestabilidad política o situaciones de seguridad:
Conflictos políticos, desastres naturales o problemas de seguridad en ciertas regiones pueden llevar a la suspensión o cancelación de vuelos hacia esos destinos.
Quienes tengan vuelos afectados necesitarán ser reubicados en rutas alternativas o hacia otros aeropuertos.
Para ver todas las acciones que puede tomar la aerolínea para resolver el problema, consulta la sección que está más abajo de esta tabla.
Retrasos o pérdida de vuelos de conexión:
Retrasos o cancelaciones de vuelos (por parte de la aerolínea) pueden hacer que los pasajeros pierdan su conexión.
Si pierdes tu vuelo de conexión por un retraso o cancelación del primer tramo, la aerolínea deberá buscarte otra opción de conexión o una ruta alternativa para que llegues a tu destino final.
Para ver todas las acciones que puede tomar la aerolínea para resolver el problema, consulta la sección que está más abajo de esta tabla.

Acciones que pueden tomar las aerolíneas para solucionar interrupciones en el viaje

Las aerolíneas pueden tomar una o varias de las siguientes acciones para ayudarte a resolver una interrupción en tu viaje.

  • Vuelos alternativos: La aerolínea puede ofrecerte vuelos alternativos a tu destino, ya sea en la misma aerolínea o con alguna aerolínea asociada. Buscarán asientos disponibles en vuelos posteriores o te enviarán por otra ruta si es necesario.
  • Reprogramación de vuelo: La aerolínea puede reservarte en el siguiente vuelo disponible hacia tu destino. Buscarán la opción que cause la menor molestia posible, considerando horarios, escalas y la clase de servicio.
  • Redirección de ruta: Si el vuelo original no puede operar como estaba previsto, la aerolínea puede cambiarte el itinerario, usando otros aeropuertos de conexión o incluso destinos alternativos, para que llegues lo más cerca posible al horario y lugar planeados.
  • Ascensos o descensos de clase: Si el pasajero se ve afectado, la aerolínea puede ofrecerle un ascenso de clase como compensación. Si no hay opciones adecuadas, puede que te ofrezcan viajar en una clase inferior con un reembolso parcial.
  • Compensación: Las aerolíneas pueden ofrecer compensación económica o vales de viaje a los pasajeros afectados. El monto varía según la política de la aerolínea, la duración del retraso o molestia, y las regulaciones locales.
  • Transporte alternativo: En situaciones excepcionales, como cuando no hay vuelos disponibles, la aerolínea puede ofrecerte transporte alternativo, como boletos de autobús o tren, para que puedas llegar a tu destino.
  • Alojamiento en hotel: Si el retraso o la reubicación requiere pasar la noche, la aerolínea puede encargarse y cubrir el costo del hotel para los pasajeros afectados. Esto es especialmente común en retrasos largos o cuando no hay vuelos inmediatos disponibles.
  • Transporte terrestre: Si te reubican en un vuelo que sale desde otro aeropuerto, la aerolínea puede proporcionarte transporte terrestre para facilitar el traslado, como servicio de traslado, taxi o incluso renta de autos.
  • Alimentos y bebidas: Si tienes un retraso importante o una escala larga por una reubicación, es posible que te den vales para comida o acceso a salas VIP del aeropuerto donde puedas comer y tomar algo.
  • Servicios especiales: Si tienes necesidades especiales, como menores viajando solos, personas con discapacidad o adultos mayores, la aerolínea debe hacer los arreglos necesarios para apoyarte adecuadamente.
Comunicación clara: Es fundamental que la aerolínea te mantenga informado de manera clara y oportuna. Saber qué está pasando, recibir actualizaciones sobre tu reubicación y conocer tus opciones ayuda a reducir la frustración y la ansiedad.

¿Le fue útil este artículo?

¡Qué bueno!

Gracias por sus comentarios

¡Sentimos mucho no haber sido de ayuda!

Gracias por sus comentarios

¡Díganos cómo podemos mejorar este artículo!

Seleccione al menos una de las razones
La verificación de CAPTCHA es obligatoria.

Comentarios enviados

Agradecemos su iniciativa, e intentaremos corregir el artículo